
Las puntas largas para martillo hidráulico están pensadas para situaciones específicas en las que las medidas estándar no son suficientes. Aunque ofrecen ventajas, su uso también conlleva riesgos importantes que debes considerar.
¿Cuándo son útiles las puntas largas para martillo hidráulico?
- Una punta algo más larga permite obtener un mejor rendimiento con un incremento marginal en el costo. Hay una sección de la punta que va dentro del martillo, la cual nunca se usa, pero se paga igual. Alargando un poco la sección de uso, se obtiene mayor durabilidad.
- Puntas excepcionalmente largas se usan para tareas específicas, tales como trabajar en la puerta del horno de una fundición, alejando el martillo de la fuente de calor, botar pasadores de maquinaria o romper remaches de molinos SAG.
- Mejor Acceso: en superficies muy irregulares una punta más larga podría permitir un trabajo más eficiente, dado que el operador tendría más flexibilidad para trabajar. Es un punto a analizar caso a caso, dado que hay que considerar la periodicidad del tipo de trabajo, dificultad del mismo, entre otros factures. Una punta larga no es estándar, por lo que se compran a pedido. Si tienes dudas, o necesitas asesoría, contáctanos.
Riesgos asociados al uso de puntas largas para martillo hidráulico
- Mayor riesgo de fractura: Son más susceptibles a romperse bajo torque, especialmente si se generan movimientos de palanca.
- Cobertura de Garantía: Puntas excepcionalmente largas no están cubiertas por garantía debido al alto riesgo de quiebre por palanca. Esto se explicita al momento de revisar la solicitud.
Consejo importante
Las puntas largas deben usarse únicamente en tareas específicas, ya que no son aptas para un uso general. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el largo adicional y los riesgos, evitando situaciones que puedan comprometer tu Martillo Hidráulico.
¿Buscas la punta de martillo ideal para tu proyecto? ¡Contáctanos para asesorarte y asegurarte de que el trabajo sea más eficiente y seguro!